JÓVENES DISFRUTARON DE LA NATURALEZA EN ACTIVIDAD “CULTIVA TU IDENTIDAD”
08.11.2015 17:52
El Instituto Nacional de la Juventud (dependiente del Ministerio de Desarrollo Social) desarrolló un campamento en la Reserva Nacional Magallanes, ubicada a 5 km de Punta Arenas. La actividad se enmarcó en el programa “Cultiva Tu Identidad” de “Vive tus Parques”, el que se realiza en convenio con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con el fin de generar un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, junto con proyectos de arborización urbanos. Uno de los objetivos es formar jóvenes líderes conscientes de la importancia del patrimonio natural y cultural, el trabajo en conjunto con las comunidades y promover el desarrollo sustentable de nuestro país.
La Directora Regional de INJUV Magallanes, Yenifer Sandoval, quien formo parte del encuentro, destacó el programa indicando que “el Instituto Nacional de la Juventud, busca que los jóvenes sean actores en la conservación del Patrimonio natural, y que puedan conocer e interiorizarse de los desafíos medioambientales y la importancia de la conciencia colectiva, que contribuye a al objetivo propuesto”.
Al respecto, la Directora Regional de CONAF, Alejandra Silva, comentó que “para nosotros es un agrado que se puedan utilizar estas áreas silvestres protegidas, para todo lo que es el voluntariado de INJUV. Agradecemos siempre el interés de los jóvenes por cooperar con nuestros parques nacionales y con la región en general, y ojalá podemos seguir en alianza con esta importante institución”.
La actividad consistió en la realización de talleres como: primeros auxilios, conservación y cuidado del parque, el cómo armar un campamento entre otros. Además, se realizaron caminatas por los diversos senderos, apreciando la flora y la fauna existente en el lugar. La actividad fue una instancia de sensibilización, en temáticas contingentes medioambientales, catástrofes naturales, patrimonio, comunidad local, capacitación en liderazgo y trabajo en equipo.
Los jóvenes participantes, valoraron la experiencia. Uno de ellos, fue Alejandro Alvarado, quien comentó que “esta experiencia ha sido muy gratificante, lo pasé excelente en las actividades. Estuve encargado de campamento y hubo harta cooperación y participación de todos los que vivimos esta experiencia”.
Por su parte la joven Katherine Haro, dijo que “este campamento sirvió para unir a los jóvenes, entusiasmarlos y que vivan nuevas experiencias y ayudarlos a proteger el medio ambiente y también para salir de la rutina y tratar de hacer trabajos para la comunidad”.